• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Alhambra Psicólogos | Cristina Martínez

Alhambra Psicólogos | Cristina Martínez

Un lugar de escucha, comprensión y encuentro contigo mismo para resolver conflictos y reconciliarte con la vida.

  • SOBRE MÍ
  • PSICOTERAPIA INDIVIDUAL
  • SEXUALIDAD Y PAREJA
    • PSICOTERAPIA SEXUAL
    • PSICOTERAPIA DE PAREJA
  • CURSOS ONLINE
  • EBOOKS
    • Ebook Reto 21 días para Mejorar tu Autoestima
  • TALLERES
    • TALLER AMARSE A UNO MISMO
    • TALLERES RELACIONES PERSONALES
    • TALLER DE CONSTELACIONES
  • REGALOS
  • BLOG
  • CONTACTO

¿Por qué mis relaciones de pareja no duran?

mayo 6, 2022 by Cristina Martínez Deja un comentario

relaciones de pareja no duran

Hay una pregunta que te haces constantemente: ¿por qué mis relaciones de pareja no duran? 

Es algo que no entiendes. Cuando no es una cosa es otra, pero siempre termina igual. Es un bucle que se repite una y otra vez. 

Tú lo que quieres es estabilizar tu vida y encontrar alguien con quien compartirla, pero nada, tus relaciones amorosas siempre se desgastan. 

Aunque, al igual que cada persona es un mundo, cada pareja también lo es, hay una serie de factores psicológicos que pueden explicar lo que está ocurriendo. 

Vamos a verlos. 

Causas por las que tus relaciones de pareja no duran 

Una de las cosas que siempre digo es que, al menos a la mayoría, no nos enseñan a gestionar nuestras emociones. 

La mayoría vamos aprendiendo como podemos, a base de errores, y también de aciertos. En esto el tiempo y la experiencia tienen mucho que ver. Y como no, la terapia 😉 

El caso es que las emociones juegan un papel muy relevante en las relaciones de pareja, y muchas veces llegamos a relaciones sin tener en cuenta nuestro estado emocional. 

Por ejemplo, puede que estemos arrastrando inseguridades, miedos, dependencia hacia otra persona (o a vivir sin pareja), etc. Y eso haga que todas tus relaciones fracasen. 

Ojo, porque esto puede estar ocurriéndote a ti, o a las personas que estás eligiendo, siempre de un mismo perfil. De esto si os interesa os hablaré en otra ocasión, de por qué elegimos un determinado tipo de pareja. 

Pero volviendo al tema, este puede ser el motivo por el que tus relaciones de pareja no duran. 

Si detectas que este es tu caso, una buena idea puede ser empezar un proceso de terapia individual para encontrar estrategias que permitan dejar atrás ese patrón y comenzar uno nuevo. 

Ahora bien, puede darse la situación de que emocionalmente tanto tú como las personas que eliges estén estables, y que aun así las relaciones no maduren. 

¿A qué puede deberse entonces?

Otras causas por las que las relaciones fracasan 

Causa 1 – Expectativas diferentes

Esta es una de las causas más comunes por las que las relaciones no terminan de madurar. 

Los planes a largo plazo son una brújula para las personas, pero puede darse el caso de que los planes de uno y otro no sean compatibles. 

Esto puede afectar al rumbo que toma la relación, ya que si no se rema en la misma dirección, el barco inevitablemente se hunde. 

Consejo – Un buen primer paso es hablar sobre las intenciones que se tienen desde un principio. Por ejemplo, si en un futuro quieres tener hijos, o irte a vivir al extranjero con tu pareja, o cualquier plan que te gustaría realizar. 

Esto os hará ver si en un principio vuestros planes de futuro son compatibles, aunque luego haya que hacer algunos pequeños ajustes. 

Causa 2 – Un tema de valores 

Puede ser que encuentres a una persona con planes de futuro compatibles con los tuyos, pero que sin embargo tenga valores opuestos a los tuyos. 

Porque sí, los valores son un pilar en las relaciones. 

Valores como la libertad, la independencia, la fidelidad, afectividad, justicia… 

Por ejemplo, un valor puede ser que tú seas súper optimista, y que la pareja que elijas sea pesimista a más no poder, y eso te desgaste profundamente. 

Consejo – El cuento de que los “polos opuestos se atraen” funciona solo a veces. Aun así, es importante compartir tu proyecto de futuro con alguien con valores similares o compatibles con los tuyos. 

Causa 3 – Falta de comunicación

Un clásico entre los clásicos: la falta de comunicación acaba con cualquier relación. 

La comunicación, la empatía y la comprensión son básicas, y para ello es necesario saber escuchar, y también saber expresarse. 

En consulta he visto infinidad de casos de personas que no sabían expresar sus emociones, y esperaba que su pareja adivinara dónde estaban sus límites y qué esperaba de ella. 

También he visto problemas de comunicación relacionados con la evitación de conflictos (me lo guardo todo por no discutir), o estar siempre a la defensiva.

Consejo – Haz que la comunicación sea primordial en tus relaciones, tanto por tu parte como fomentando la comunicación de tu pareja (¡cuántas veces se nos olvida que sabemos preguntar!). 

Sea como sea, si detectas que tus relaciones terminan por problemas como este, puedes trabajarlo tanto a nivel individual como en terapia de pareja. 

Causa 4 – No saber gestionar el día a día 

La última causa de la que me gustaría hablarte es la de no tener la habilidad para gestionar el día a día de una pareja. 

Porque sí, al principio todo es de color de rosa, sacas tiempo de debajo de las piedras si hace falta, la líbido está por las nubes y parece que todo es sencillo.  

Pero pasa el tiempo, y por el trabajo, por el aburrimiento, por el estrés, por lo que sea, y la relación se enfría. 

Y ahí es cuando aparecen problemas, como falta de líbido, discusiones generadas por la convivencia, dificultad para conciliar con el trabajo, etc. 

Consejo – Algo que puede funcionarte es mantener las buenas costumbres que se tenían en un principio, como enviar mensajitos inesperados, e incluir nuevas costumbres. Innovar es una buena estrategia para fortalecer tus relaciones. 

Estas 4 causas son de las más comunes, aunque hay muchísimas más, pues como te decía, cada pareja es un mundo. 

Lo importante es que si estás observando que tus relaciones de pareja no duran, hagas una reflexión de qué es lo que puede estar pasando. 

Si te cuesta encontrar respuestas, un proceso de terapia te ayudará a ver con más claridad cuáles son los desencadenantes y a detectar patrones para romper el ciclo. 

Cuéntame, ¿por qué otras razones has roto con tus parejas? 

Publicado en: Ruptura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de cookies

CRISTINA MARTÍNEZ GÓMEZ (ALHAMBRA PSICÓLOGOS) utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información.

Suscríbete y... recibe gratis la guía Recupera la ilusión mejorando tus relaciones


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ALHAMBRA PSICÓLOGOS:
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos.

Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@alhambrapsicologos.com. 

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.