El ghosting es una práctica en la que una persona decide dar por terminada una relación sin dar ninguna explicación, simplemente desapareciendo.
Y sé que son muchas las personas que temen ese momento del “tenemos que hablar” que pone fin a una pareja, pero creedme que hay algo más doloroso, y es que esa conversación no se dé.
Aunque es cierto que esta práctica se ha hecho, por desgracia, siempre (¿te suena lo de “irse a por tabaco y no volver”?), las nuevas formas de comunicarnos han favorecido que desaparecer sea más fácil.
Ahora basta con no responder mensajes, llamadas, o directamente bloquear a la otra persona. Borrón y cuenta nueva gracias a un simple clic.
Esto hace que la persona a la que le están haciendo ghosting no entienda bien lo que está ocurriendo, si ha hecho algo mal o si la relación realmente se ha terminado.
Y ese estado de incertidumbre es precisamente lo que lo complica todo.
Detrás del ghosting sí hay una explicación
Una de las cosas que más nos duelen cuando nos hacen ghosting es precisamente que no tenemos una explicación.
Sin embargo, haberla hayla, y es que nadie da por finalizada una relación sin motivos de peso.
La explicación de por qué alguien termina una relación sin decir nada suele ser:
- Porque es una persona con miedo al compromiso.
- Porque se siente inseguro o indeciso.
- Porque ha conocido a otra persona.
- Porque se ha decepcionado o tenía otras expectativas.
- Por narcisismo, o como conducta antisocial.
- Por estar en una relación tóxica o con alguien inestable.
Estas son las más comunes, aunque hay muchas más. En todas ellas es mucho más fácil desaparecer que enfrentarse a una conversación difícil y explicar las razones de la ruptura.
¿Qué hacer si te han hecho ghosting?
Si te encuentras ante el reto de superar una ruptura sin explicación, lo primero es asumir lo que está ocurriendo.
Puede que en este momento pienses que está pasando por un mal momento, o que tiene mucho estrés, cargas familiares importantes, o incluso que mires la lista del anterior apartado buscando respuestas… Pero en realidad, todo eso son excusas que tú pones para protegerte.
Asumir que lo que ocurre es que esa persona no tiene el valor de decirte que quiere terminar contigo es muy liberador, y el primer paso para empezar a gestionar la situación.
Como te decía hace unas líneas, el estado de incertidumbre que te deja el ghosting es agotador, y por eso deshacerte de él es clave.
Es probable que tu mente intente siempre seguir buscando una explicación, saber si fue tu culpa, si hubo otra persona o simplemente se enfrió la relación por cualquier otro motivo.
Sin embargo, también es probable que esa explicación nunca llegue, al menos por parte de la otra persona.
Por eso, tienes que darle la vuelta a todo y pensar que aunque no sepas la razón exacta, lo que sí sabes es que esa persona te ha dicho adiós, y tienes que aceptarlo.
Mirar hacia delante tras la ruptura sin explicación
Una vez aceptada la situación, seguramente lleguen los “pasa página” y “olvida a esa persona y busca a alguien mejor”.
Y sí, claro que todo eso llegará, pero es importante que te centres en el momento presente y respetes todas las etapas del duelo que tienes por delante.
Primero tendrás que reconocer tu herida, darle espacio al dolor y dejar salir todo lo que llevas dentro.
Después, cuando sea el momento, tendrás que armarte de valor para retomar las riendas de tu vida y dejar atrás ese sufrimiento poco a poco.
Algo que puede venirte muy bien en este sentido es iniciar actividades o proyectos que te despejen y oxigenen la mente.
Puede ser con amigos o familiares, o iniciar alguna otra actividad para conocer a gente nueva.
Todo ello te ayudará a canalizar todas las emociones que te anclan en la ruptura, y serán la llave para poder vivir en el momento presente (y no tener la mente dando vueltas en el pasado y en lo que ocurrió y no ocurrió).
Porque las preguntas de “¿qué hubiera pasado si…”, ¿Por qué no dije esto…” o ¿y si al final esto era verdad…” serán inevitables, llegarán de forma regular a tu mente, y tienes que prepararte para volver al aquí y ahora.
Un aquí y ahora en el que combates con una herida de abandono, pero que afrontas con valentía, resiliencia y dignidad. Y eso es admirable.
¿Y si el ghosting lo he hecho yo?
En ese caso, mi recomendación es que reflexiones por qué te has comportado así con otra persona que en algún momento fue importante para ti.
Tal vez no reuniste la valentía para dar por finalizada la relación, sin embargo, tú tienes tus razones y son perfectamente válidas. Nadie te las puede cuestionar, pero tienes que decírselas a la otra persona.
En mi consulta especializada en terapia de pareja y rupturas he tratado los distintos casos, tanto de un lado como del otro, y por eso quiero decirte que puedes salir adelante.
Si necesitas apoyo en este momento tan complicado y conseguir los recursos internos para volver a estar bien y rehacer tu vida, puedo ayudarte. Aquí puedes pedir información.
Por último, quisiera transmitirte la idea de que al final experiencias como esta pueden convertirse en aprendizajes que nos ayuden a darnos más valor, a fortalecer nuestra autoestima y a saber lo que sí queremos en nuestra vida.
Me gusta mucho tu explicación.. a mí me pasó fue con una amiga que quiero mucho … Cuando le confesé que estaba enamorado de ella, todo fue complicado para mí.. me dejó de hablar sin explicación. Me bloqueó. Veo que no me quiere!
Hola Argenis
Muchas gracias por compartir tu experiencia. En realidad hay personas que no tienen recursos o se quedan bloqueadas ante una información así y en lugar de afrontar la situación y hablarlo, lo que hacen es evitarla y huir. También cuando uno se “arriesga” a mostrar lo que siente existe la posibilidad de que no sea correspondido y eso es una realidad que te toca asumir, aunque no te guste. Te mando un gran abrazo!